![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDtQwrIu1ZGlGit6-x0M2xdSTrTojTa_G2PbtUeeUXr7mg-fI6sa0KBRNKJ-Dko4xnCTribrVr0L3fhurdowmP45RqRBDdjtRmJlNfuVaFlB6YykulzUxYf5qbvMzKy5xFxFJQz3uRf1E/s320/desfile+makamenque+033.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFedbneEDzmIwxBtt_paOe6uta0VHctOxBUewpDPXtNaESIuySxh7VeniBY8BOII9HJ2nAqto0_N_4XoHTkKtlFv6JD2JNEx8ytyONH2e1LNq6gM9C9MYRc0NbeT8GI2Hyc4yGzkM_2Wo/s320/desfile+makamenque+029.jpg)
DESFILE REALIZADO POR LA AGRUPACON MAKAMENKE 5 DE FEBRERO DE 2010
EN UNA TARDE DE VIERNES SE RELIZO ESTE TRADICIONAL DESFILE CON LA PRESENCIA DE NUESTRA GENTE Y VISITANTES
Avistada por primera vez en1520,durante una de las expediciones de Magallanes,la zona de Puerto Deseado sería denominada en la oportunidad Bahía de los Trabajos Forzosos. En 1586,el lugar pasaría a conocerse como Deseado,convirtiéndose en recalada de infinidad de expediciones.No obstante, el asentamiento permanente de este pedacito santacruceño comenzaría a vislumbrarse recién en 1884, momento en que el capitán Antonio Oneto arribara a estas costas con el objetivo de fundar una colonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario