![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKuA1vBNNV3tfLFZYFE0f3njkg89k4gRfZ3Iu4f7qShjU00Mhjm7mw3G1Sk_qAtnzHUF2Sd-EJ5mcidMjUyAZtQ8m4XUcy_jOgO85s9SfDorSyIjsWpOyyOzReyxTeicqRPbYpZmmsAqM/s400/img006.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifJPayQ-l72mLsj8J4xFMZ-kpD1YM_8XPXG-dawWbSNnDN2WGCI6jjGQxzqZJqNx5pIQs4N5b9k72DEtCUoLH5-kHlgTRzIw6jAkXKpWrTyIHi2LwAUJ2ijzmP8qxgSGw97tCAvMI8OlM/s400/img005.jpg)
Avistada por primera vez en1520,durante una de las expediciones de Magallanes,la zona de Puerto Deseado sería denominada en la oportunidad Bahía de los Trabajos Forzosos. En 1586,el lugar pasaría a conocerse como Deseado,convirtiéndose en recalada de infinidad de expediciones.No obstante, el asentamiento permanente de este pedacito santacruceño comenzaría a vislumbrarse recién en 1884, momento en que el capitán Antonio Oneto arribara a estas costas con el objetivo de fundar una colonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario