![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGOZgFzDwWVHK9Ei_pW3PrTzIEvpCm7JoRVMot4YP7hkGK7-niobRXhS7PRS5sJk6PyHGl4kE_vx1h7FiJQSnfLGcu8qqVz7k9tMWEBoNC8LugmdnHgpACBc1J3-IOPxeUo4HwyaXBrqQ/s400/fotosjunio+033.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT2hxsEpGXlname_fbUSONkkCW_i6yiyxqqYBbxxKPNaltPgmtX7gUCV6hSYupJhO6G9L8OBrNFHh9LamzRhKpn1YgUYmkAiiRxW5RVw9xI71WmVvwu71Jk2WzBLHVZv2TMcjJl-KSXqo/s400/fotosjunio+034.jpg)
Avistada por primera vez en1520,durante una de las expediciones de Magallanes,la zona de Puerto Deseado sería denominada en la oportunidad Bahía de los Trabajos Forzosos. En 1586,el lugar pasaría a conocerse como Deseado,convirtiéndose en recalada de infinidad de expediciones.No obstante, el asentamiento permanente de este pedacito santacruceño comenzaría a vislumbrarse recién en 1884, momento en que el capitán Antonio Oneto arribara a estas costas con el objetivo de fundar una colonia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario