ANTIGUO ESCUDO HERALDICO DE LA CAPITANIA DE PUERTOS (PREFECTURA NAVAL)
TRIPULANTE DE FALUA 1930-MARINERO DE VIGILANCIA 1920
La Prefectura Naval: Autoridad Marítima Argentina La Prefectura es la Autoridad Marítima Argentina por antonomasia, conforme lo consagra la Ley General 18.398, la Ley de la Navegación 20.094 y la nutrida legislación que en forma coincidente define
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAHOpA5fBzggZDXwar-r_qEFl1QkXwR12kDgJlh2L3fCAFFMGNdzM5jq0zlF25uO1begrhtDStHML97t2o2wavuj60ZPAhIsuSLNyKcA9enM40P1bf82HhrFNGceUykip2owdPz9cNBto/s400/heraldico_historia.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvRd6VdNAZi09GGfD6KAxUFU_6WgD4cnGV8XlxPupG1pTc_gbIWZDZt67tqNBQpWOruZv0L_Qo1_Wjsgz0Cz_NF_5hkDw9kjcx9QK3m2MylYD9vV6nQxbrXBw0OVtPSWVZrhwl8c8S9Ds/s400/marinero_antiguo.gif)
ESCUDO HERALDICO EN LA ACTUALIDAD Y MARINERO EN EPOCA DEL SERVICIO DE VIGILANCIA (1920)
Incorporación de la Prefectura como Institución de la Patria La Primera Junta incorporó a la Prefectura como Institución de la Patria en 1810, hecho que se produjo a través de dos decretos: uno del 25 de junio, por el que oficialmente se disponía que la Capitanía de Puerto debía subordinarse al primer Gobierno Patrio, absteniéndose de obedecer a la Comandancia de Marina española de Montevideo; el otro del 30 de junio que redactó de puño y letra el Dr. Mariano Moreno -secretario de Gobierno y Guerra de la Junta- nombrando a Thompson como primer Capitán de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario