STELLA MARIS

STELLA  MARIS
VIRGEN STELLA MARIS En el marco de las Actividades por el Bicentenario de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, se realizará la construcción y emplazamiento de un monolito con la Imagen de la Virgen “STELLA MARIS”, Patrona de la Institución y de los Navegantes”, la cual se emplazará en la Escollera ubicada en proximidades del Muelle del Club de Pesca y Náutica “CAPITAN ONETO” el día 08 de Julio del corriente año.Publicado por Dir. Gral. de Medios de Comunicación y Prensa Municipal

DOMADOR

DOMADOR
BIENVENIDOS A LA XIX JINETEADA DE LA PATATAGONIA

miércoles, 26 de agosto de 2009

SERVICIO DE BUQUES GUARDACOSTAS PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Guardacostas PNA GC-70  "RIO DE LA PLATA"

La silueta blanca de los buques pertenecientes a este Servicio, es quizás una de las que identifica más nítidamente a la Prefectura en los escenarios marítimos y fluviales en que actúa.
A través de las múltiples tareas que llevan a cabo, se definen con frecuencia los perfiles humanitarios de su misión. En otros casos, depende de sus actividades la protección de múltiples intereses confiados a su custodia.
La mención de estas tareas refleja ambos aspectos: operativos de auxilio, asistencia y salvamento de buques, búsqueda y rescate, apoyo a la navegación deportiva, verificación del cumplimiento de las normas destinadas a prevenir la contaminación del medio ambiente, controlando las derrotas de buques petroleros y efectuando el seguimiento de aquellos que transporten sustancias radioactivas fuera de la Zona Económica Exclusiva, control de actividades de pesca y las de carácter científico en el Mar Argentino, control del tránsito marítimo, vigilancia del cumplimiento de la legislación en las aguas, prevención y represión de ilícitos y apoyo logístico a las estaciones del Servicio de Practicaje, Pilotaje y Baquía.

Complementariamente, el Servicio de Buques Guardacostas contribuye a la formación del personal de la Prefectura, mediante la instrucción y adiestramiento que imparte en sus unidades.
Sus actividades se iniciaron el 30 de diciembre de 1955, cuando se creó, con el rango de División, el Servicio Central de Patrullaje.
El progresivo desarrollo de las operaciones de los buques guardacostas, fue demandando con el transcurso del tiempo una expansión del organismo a cargo de su coordinación y sostén logístico, dando lugar a la actual estructura del Servicio, buscando como uno de sus objetivos el permanente mejoramiento en lo que se refiere a equipamiento electrónico y de carácter general a los efectos de dotar a las unidades de superficie con la tecnología más adecuada para una mejor eficiencia operativa.
Los buques guardacostas se hallan hoy destacados en distintos puntos del litoral fluvial y marítimo, lo que permite la atención más rápida y eficiente de los requerimientos operativos que se plantean

No hay comentarios: