STELLA MARIS

STELLA  MARIS
VIRGEN STELLA MARIS En el marco de las Actividades por el Bicentenario de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, se realizará la construcción y emplazamiento de un monolito con la Imagen de la Virgen “STELLA MARIS”, Patrona de la Institución y de los Navegantes”, la cual se emplazará en la Escollera ubicada en proximidades del Muelle del Club de Pesca y Náutica “CAPITAN ONETO” el día 08 de Julio del corriente año.Publicado por Dir. Gral. de Medios de Comunicación y Prensa Municipal

DOMADOR

DOMADOR
BIENVENIDOS A LA XIX JINETEADA DE LA PATATAGONIA

domingo, 23 de agosto de 2009

MUELLE FLOTANTE REALIZADO POR ASTILLEROS COSERENA DE PUERTO DESEADO SANTA CRUZ





Instalaciones de servicios en el muelle flotante

Agua Potable:
A través de dos bocas de provisión con sus respectivas válvulas, caudalímetro y sistema de conexión al buque.
Instalación del servicio de lucha contra incendio.
Con la ubicación de 2 monitores con una presión de servicio constante de sus respectivos hidrantes de 10 kg/cm2.

Instalación de iluminación:
En la parte posterior del muelle flotante se instalan tres (3) columnas metálicas para iluminación, de 8,00 m de altura. Con la instalación de luminarias que aseguran un nivel de iluminación mínimo de 50 lux en la superficie del muelle, con una relación de uniformidad lux mínimo / lux máximo = 0,8, y lux mínimo / lux medio = 0,5.
En la columna central se instalará un sistema de pararrayos.

En este sistema se prestó especial atención en cuidar que el sistema de iluminación del muelle no encandile al navegante durante las maniobras de atraque, ni a los buques en navegación. La luminarias son aptas para instalar lámparas de vapor de sodio de alta presión de hasta 1.000 W de potencia, tipo Siemens 5NA717.

Puestos de emergencia:
En el lado posterior del muelle flotante se instalan dos (2) gabinetes metálicos, cada uno de ellos tiene por objeto alojar un matafuego del tipo triclase de 10 Kg, un salvavidas circular del tipo plástico relleno con poliuretano, un torno para alojar 40 m de cabo de soga de polipropileno de ½”.

Sistema de alarmas:
En un sector del gabinete se instalar un sistema de alarmas de hombre al agua, incendio y evacuación, similar al instalado en el Puerto y vinculado e integrado al mismo.

Balizamiento:
A los efectos de su identificación nocturna, se dispuso un sistema de balizamiento de acuerdo con las normas vigentes.

No hay comentarios: