STELLA MARIS

STELLA  MARIS
VIRGEN STELLA MARIS En el marco de las Actividades por el Bicentenario de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, se realizará la construcción y emplazamiento de un monolito con la Imagen de la Virgen “STELLA MARIS”, Patrona de la Institución y de los Navegantes”, la cual se emplazará en la Escollera ubicada en proximidades del Muelle del Club de Pesca y Náutica “CAPITAN ONETO” el día 08 de Julio del corriente año.Publicado por Dir. Gral. de Medios de Comunicación y Prensa Municipal

DOMADOR

DOMADOR
BIENVENIDOS A LA XIX JINETEADA DE LA PATATAGONIA

martes, 4 de agosto de 2009

PETREL EN LA RIA DESEADO







PETREL(Familla Procellariidae

Esta Familia incluye los petreles, un diverso grupo de aves marinas cosmopolitas con marcadas diferencias en morfología, hábitos, patrones de vuelo, alimentación y distribución. La característica de la Familia son las narinas, ubicadas en la parte superior del pico bajo la forma de un único tubo nasal, pero dividido internamente en dos por un tabique central. Todos ponen un solo huevo y ambos padres se turnan en la incubación y posterior alimentación del pichón por regurgitación. Los hábitat de los procelariformes son extremadamente variables. Algunos de ellos están confinados a zonas subantárticas (algunos priones); otros realizan migraciones desde el sur del Mar de Weddell hasta Canadá (Petrel de las tormentas) y otros nunca abandonan las zonas de hielo (Petrel de las nieves o petrel antártico). La mayoría son muy pelágicos; mientras algunos vuelan solitariamente en el mar, otros lo hacen en bandadas de varios cientos o miles de individuos. La etología es también variable según la especie. En tierra, los adultos (e incluso los pichones) se defienden de los intrusos vomitando a distancia el alimento predigerido bajo la forma de un líquido aceitoso. Algunas especies no abandonan nunca el nido ante la proximidad del intruso; otros, en cambio, levantan vuelo abandonando a sus huevos o los pichones.

No hay comentarios: